El 22 de septiembre llega a los cines la película restaurada en 4k sobre el concierto de la banda new age Talking Heads realizado en 1983 llamado ‘Stop Making Sense’. El director es Jonathan Demme.
El líder de la banda y músico David Byrne celebra los 40 años de este espectacular concierto que para muchos es uno de los mejores de todos los tiempos.

Felabration en España: No te pierdas los conciertos que mostrarán el mejor afrobeat Ibérico
Octubre es la fiesta del afrobeat : Felabration. ¿Por qué? Es la conmemoración internacional del nacimiento del maestro, compositor y activista Fela...

Centro Centro Cibeles expone en Madrid los mejores 50 cuadros de Claude Monet
Más de cincuenta cuadros y obras maestras del padre del impresionismo Claude Monet, procedentes del Musée Marmottan de París, podrán verse en la...

Sonicblast: fest under portugués donde puedes descubrir bandas stoner y punk rock más allá del mainstream
La 11ª edición del SonicBlast Fest finalizó el pasado sábado 12 de agosto en la región costera de Âncora, al norte de Oporto, casi límite con Vigo,...

The Pretenders regresa con ‘Relentless’: rock pop clásico donde la voz de Chrissie Hynde esta maravillosa
The Pretenders lanzó hoy en las disquerías y redes streaming su decimocuarto álbum de estudio, Relentless, a través de Parlophone. Es un disco que...

Teatro, stoner y doom: Lunavieja, el retorno de las brujas
Lunavieja es teatro puro y duro. Pero lo mejor de todo es que fusionan el arte con rock pantanoso, doom, en pocas palabras es el retorno de las...

‘Back To The Water Below’ de Royal Blood: un disco que nos confirma que en 2023 el rock and roll british resiste con riffs
Los británicos Royal Blood, nacidos en Brighton por allá en 2011, se han convertido para muchos críticos en los salvadores del rock and roll en...

Expo Amazonia de Sebastião Salgado en Madrid: una aventura fotográfica alucinante
Amazonia de Sebastião Salgado llega a Madrid la mayor aventura transformada en exposición para mostrar la belleza y concienciar sobre la fragilidad...

estrenos películas: ‘Misterio en Venecia’ de Branagh , ‘Todos los nombres de Dios’ con Luis Tosar, y ‘El sol del futuro’ de Nani Moretti
Los cines de España estrenan 'Todos los nombres de Dios' de Daniel Calparsoro, un thriller muy intenso escrito por la guionista Gemma Ventura y...

‘El exorcista 2 – Creyente’ : 50 años después Blumhouse intenta honrar el mítico filme de William Friedkin
Hace cincuenta años que la película más aterradora jamás vista llegó a la gran pantalla, impactando al mundo entero. Ahora el 13 de octubre de 2023...

Cine cartelera: no puedes dejar de ver ‘Las dos caras de la justicia’, ‘El Conde’ y ‘Fumar provoca tos’
Los cines de España entrenan tres películas que no puedes dejar de ver : El conde, película chilena, que satiriza con la figura del ex dictador...

Sound of Freedom, que denuncia el tráfico de niños y es éxito de taquilla en USA y Latam, desembarca en cines de España
Sound of Freedom, la película dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel se estrenará en cines de España el miércoles 11 de...

‘La contadora de películas’, con Bérénice Bejo y Antonio de la Torre, nos desvela un emocionante trailer
'La contadora de películas', dirigida por Lone Scherfig, llegará a los cines de España el 31 de octubre y la productora ya ha liberado el primer...
La escritora francesa Annie Ernaux es el Premio Nobel de Literatura 2022. La escritora, de 82 años, obtuvo el premio por «la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, las distancias y las limitaciones colectivas de la memoria personal», explicó el jurado del Nobel.
Su escritura bebe de experiencias autobiográficas y fusiona la ficción, la sociología y la historia para narrar historias de su familia o sucesos personales como su aborto o su cáncer de mama.
El cantautor Sixto Rodríguez falleció a los 81 años. El músico estadounidense sólo publicó dos discos notables en los años 70 que no tuvieron repercusión mundial. Pero en 2012 gracias a un alucinante doc llamado ‘Searching for Sugar Man’ logró un éxito merecido al contar su vida e influencia en los jóvenes que luchaban contra el apartheid en Sudáfrica.
El escritor checo Milan Kundera falleció el miércoles 12Julio en Francia a los 94 años tras una larga enfermedad.
Entre las más conocidas, La insoportable levedad del ser, El libro de los amores ridículos o La fiesta de la insignificancia.
El paso del tiempo, el exilio y la fragilidad de la condición humana eran algunos de los temas en los que le gustaba incidir, marcados por el humor y la ironía.