El 22 de septiembre llega a los cines la película restaurada en 4k sobre el concierto de la banda new age Talking Heads realizado en 1983 llamado ‘Stop Making Sense’. El director es Jonathan Demme.
El líder de la banda y músico David Byrne celebra los 40 años de este espectacular concierto que para muchos es uno de los mejores de todos los tiempos.

psicodelia y The Blacks Angels: «La música nos cura a nosotros ante todo, y si cura a alguien más, está bien»
The Black Angels (TBA), es la banda de moda en la escena neo psicodelia. Formados en 2004 en Austin, Texas su nombre nació de la canción The Black...

canciones que no debes perderte: The Rolling Stones presenta el primer single de su próximo disco y vídeo con Sydney Sweeney
Sus majestades diabólicas The Rolling Stones no paran de generar hits y canciones que vuelven loc@s a sus fans. Los británicos han liberado Angry...

artista Nico Miranda sigue provocando a la sociedad: ahora interviene en las calles de Buenos Aires, Argentina
Apodado el "Banksy" chileno, Nico Miranda ataca de nuevo en Buenos Aires, Argentina. El "arte sin incorrecciones es una lata" según el escultor. Por...

Ska-P cantará el último vals del obrero en el Pirata Madrid Festival en Rivas
La primera edición del Pirata Madrid Festival ha cerrado su cartel con la confirmación de la participación de Ska-P, banda que se despedirá de...

Los Bunkers cruzan el charco para tocar en Madrid, Barcelona, Valencia y Vive Latino de Zaragoza
Los Bunkers, la banda más importante de rock chileno hoy día, aterrizan en España con su gira “Ven Aquí”, que comienza en Barcelona el 6 de...

Carla Morrison comienza tour por USA, mientras agota entradas en Madrid
La mexicana Carla Morrison comienza el 8 de agosto su gira norteamericana en San Diego, CA. Luego pasará por Los Angeles, Portland, Seattle,...

Estrenos películas: Passages de Ira Sachs , The Equalizer 3 con Denzel Washington y La manzana de oro de Chavarri
Denzel Washington regresa a la pantalla grande con una de sus películas mas violentas, The Equalizer 3, donde se enfrenta a la mafia italiana. El...

Gonzalo Díaz, premio Auguste Dupin de Novela Negra: «cuanto más reales y sencillas, más inmersivas se sienten este tipo de historias»
'Los olvidados' de Gonzalo Díaz es una novela negra que se aleja de lo convencional por el misticismo subyacente durante toda la obra. Ambientada en...

Las Tortugas Ninja celebran sus 40 años en la pantalla grande con mas humor que nunca
Regresan con todo su esplendor Las Tortugas Ninja, que recuperan sus mala baba gracias a los guionistas Evan Godberg y Seth Rogen. Además se estrena...

Estrenos cines: nuevo doc sobre el maestro Alfred Hitchcock y ‘Titina’, la terrier que sobrevoló el Polo Norte
Llegan a los cines de España Mi nombre es Alfred Hitchcock, un documental entretenido creado por el cineasta Mark Cousins sobre el maestro del...

cines Renoir Plaza de España: Godland, Pequeños grandes amigos, El viaje de Ernest y Célestine
Los cines Renoir de Plaza de España proponen en verano a los amantes del celuloide la odisea danesa llamada Godland del director Hlynur Pálmason. Su...

Donostia: Festival de cine de San Sebastián estrena ‘El realismo socialista’, filme inédito de Raúl Ruiz
El Festival de San Sebastián (que se realiza del 22 al 30 de septiembre) acogerá en su sección Klasikoak Donostia el estreno mundial de El realismo...
La escritora francesa Annie Ernaux es el Premio Nobel de Literatura 2022. La escritora, de 82 años, obtuvo el premio por «la valentía y la agudeza clínica con la que descubre las raíces, las distancias y las limitaciones colectivas de la memoria personal», explicó el jurado del Nobel.
Su escritura bebe de experiencias autobiográficas y fusiona la ficción, la sociología y la historia para narrar historias de su familia o sucesos personales como su aborto o su cáncer de mama.
El cantautor Sixto Rodríguez falleció a los 81 años. El músico estadounidense sólo publicó dos discos notables en los años 70 que no tuvieron repercusión mundial. Pero en 2012 gracias a un alucinante doc llamado ‘Searching for Sugar Man’ logró un éxito merecido al contar su vida e influencia en los jóvenes que luchaban contra el apartheid en Sudáfrica.
El escritor checo Milan Kundera falleció el miércoles 12Julio en Francia a los 94 años tras una larga enfermedad.
Entre las más conocidas, La insoportable levedad del ser, El libro de los amores ridículos o La fiesta de la insignificancia.
El paso del tiempo, el exilio y la fragilidad de la condición humana eran algunos de los temas en los que le gustaba incidir, marcados por el humor y la ironía.