Entre los estrenos de la cartelera de cines de España destacamos las películas de Isabel Coixet y Patricia Font:
Por María Eugenia Román
UN AMOR
DIRECTORA : ISABEL COIXET
DISTRIBUIDORA : BTEAM PICTURES
“Un amor “ de Isabel Coixet, adaptación de la exitosa novela de Sara Mesa llega a los cines con el plus de la increíble interpretación de Laia Costa y el trabajo inigualable de Hovik Keuchkerian.
La historia nos sumerge en la vida de Nat (Costa), una urbanita treintañera que encuentra refugio en el pequeño pueblo de La Escapa, en lo más profundo de la España Rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven intenta reconstruir su vida de nuevo.
Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y a la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a si misma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas (Hovik Keuchkerian. A partir de ese extraño y confuso encuentro, surge una pasión devoradora y obsesiva que consumirá a Nat completamente y le hará poner en cuestión la mujer que cree ser.
El personaje de Hovik Keuchkerian, actor nacido en el Líbano que esta sublime en este filme, recibió la Concha de Plata a la Mejor Interpretación de Reparto.
Laia Costa, quien esta insuperable en su personaje, lo interpreta con delicadeza y contención. está a un nivel superlativo.
Otros intérpretes son : Hugo Silva, Luis Bermejo, Francesco Carril e Ingrid García Johnson,
En tanto, Coixet respeta la propia esencia de la novela, y nos muestra una pesadilla en la España profunda. O más bien no regala un relato kafkiano, que resulta incómodo de ver.
Pero es una película que no suelta al espectador durante las dos horas que dura. ”Amor”es uno de los trabajos mas sólidos, imaginativos y audaces de Isabel Coixet.
EL MAESTRO QUE PROMETIÓ EL MAR
DIRECTORA :PATRICIA FONT
DISTRIBUIDORA : FILMAX
La película, que tuvo su estreno mundial en la Semana Internacional de Cine de Valladolid, SEMINCI, cuenta la historia real de Antoni Benaiges, un maestro de Mont-Roig del Camp (Tarragona), que antes de la Guerra Civil fue destinado a la escuela de Bañuelos de Bureba, un pequeño pueblo de Burgos.
Es un profesor con enseñanzas muy peculiares que murió asesinado por los falangistas en la Guerra Civil. También es la historia de Ariadna, una mujer que busca los restos de su bisabuelo desaparecido en la guerra.
El filme entrelaza pasado y presente a través de dos tramas que construyen un relato sobre la memoria y la importancia de no dejar caer en el olvido nuestra historia reciente.
La trama de Ariadna (Laia Costa) pone en valor la lucha de tantas familias que todavía buscan a sus familiares enterrados anónimamente en fosas comunes. Mientras que la de Antoni Benaiges (Enric Auquer) rinde homenaje a los maestros republicanos, en un relato emotivo y plenamente vigente.
Basada en el libro «Desenterrando el silencio: Antoni Benaiges, el maestro que prometió el mar», de Francesc Escribano (Editorial Blume), ha sido adaptado a la gran pantalla por el guionista Albert Val.
En definitiva es una buena ficción de época narrada en dos tiempos. Los espectadores enmudecerán de emoción ante este ejercicio de memoria colectiva. Reivindica la memoria histórica y se erige como un canto de amor a la pedagogía.
Hay que destacar la excelente actuación de Enric Auquer que brilla con su evocación del profesor Antoni Benaiges, fusilado en Burgos y cuyos restos nunca han aparecido.