Pearl Jam publicó su muy esperado undécimo álbum de estudio, Gigaton (Monkeywrench Records / Republic Records). Este viernes 27 de marzo de 2020, en plena cuarentena, ya podemos escucharlo en las plataformas online. Gigaton es un disco muy rockero en sus dos primero temas : Who Ever Said y Supperblood Wolfmoon. Recuerdan a los primeros trabajos del clan de Seatlle.
Los chicos de Seattle ya habían liberado el primer single se llamará Dance of the Clairvoyants. Este tema ya es otro estilo y vira hacia los años 80, tiene una influencia a los Talking Heads. Es oscuro pero pegadizo.
El guitarrista de la banda Mike McCready explicó en la web que «hacer este disco fue un largo viaje. Colaborar con mis compañeros de banda en Gigaton me me dio un mayor amor, conciencia y conocimiento de la necesidad de una conexión humana en estos tiempos».
El disco escúchalo aquí.
Pearl Jam: GIGATON disco oscuro y confuso
Agregó McCready que «hacer este disco era emocionalmente oscuro y confuso a veces. Pero también un mapa de ruta emocionante y experimental para la redención musical».
El guitarrista de Pearl jam dice confuso ya que tiene muchas aristas Gigaton. No es un disco simétrico, plano. No regala muchos sensaciones. Por ejemplo, los primeros dos temas son rockeros y el tercero es oscurisimo. Por su parte Quick Escape es muy alternativo, con voces distorsionadas y bajos potentes, incluso teclados muy del rollo NIN.
En tanto, el tema Alright, con toques progresivos y teclados espaciales, acompañando a una guitarra tranquila donde Eddie Vedder, con su voz, da lo mejor de si para poner los pelos de gallina. Seven O´clock recuerda mucho al Boss Springsteen aunque luego evoluciona. Never Destination nos devuelven al clásico temazo rockero de Pearl Jam, muy vivo, con guitarras del estilo Do the Evolution. El mismo camino sigue Take the Long Way.
La balada del disco, que tanto gusta a Vedder, se materializa en Buckle Up. La batería de Matt Cameron acompaña sutilmente para entregarnos un hermoso tema. El folk vedderiano dice presente con Comes then Goes. En el final de Gigaton escuchamos una ruta melódica. Los útlimos temas Retrograde y River Cross son tranquilos pero con una potencia contenida que nos envia una señal notálgica.
En definitiva, un discazo que supera a sus anteriores creaciones. Esto lo agradecemos. Pearl Jam es como el vino, con el tiempo sabe mejor.
Para apoyar el nuevo disco Gigaton, Pearl Jam comenzará la primera etapa de las fechas de la gira norteamericana en marzo y abril.
Eddie no quiere reventa de entradas
Explicaron desde Pearl Jam que los fanáticos tendrán la mejor oportunidad de comprar los tickets en su valor justo y de forma nominal. Así no se especulará con los precios desde plataformas fraudulentas.
Además los integrantes de la banda han decidido que los boletos serán enviados a a los móviles con un código de barras y estrictamente intransferibles. Excepto en NY y CO, donde la ley estatal exige la transferibilidad. Una preventa especial de Ten Club comenzó el pasado 13 de enero.
En tanto, los de Seattle explicaron que «para los fanáticos que no pueden usar sus boletos, Pearl Jam y Ticketmaster ofrecerán el primer intercambio de boletos de valor nominal Fan-to-Fan». Esto permitirá a los fans revender sus boletos por el precio que pagaron (incluidas todas las tarifas)».
Finalmente la nueva gira de Pearl Jam comenzará el 18 de Marzo en Toronto y luego seguirá por la costa este, Los ángeles, San Diego, etc. Europa y Latinoamérica también están dentro del tour y pronto anunciarán mas fechas.
Mira aquí el vídeo de los rockeros: Superblood Wolfmoon.
Trackbacks/Pingbacks