Los cines de España estrenan historias que no dejará indiferente a nadie. Comenzamos con Última Noche en el Soho, thriller fantástico que mezcla terror y suspense con Anya Taylor-Joy como protagonista.
Además podemos ver en pantalla gigante, ‘Spencer‘ que muestra a una excelente Kristen Stewart dirigida por el director chileno Pablo Larraín y aporta una lectura muy angustiante de Diana de Gales, mito contemporáneo.
Otro filme es Años de Sequía, película australiana con Eric Bana, que nos presenta un hilo policial impactante. Finalmente, Pan de limón con semillas de Amapolas, largometraje de Benito Zambrano que habla de la maternidad y la amistad entre mujeres.
Por María Eugenia Román
SPENCER
DIRECTOR : PABLO LARRAIN
DISTRIBUIDORA : DIAMONDS FILMS
Con ‘Spencer‘ el chileno Pablo Larraín, autor de “Jackie”, aporta su granito de arena a la relectura de este mito contemporáneo. La cinta se centra en tres días de la Navidad de 1991 en el Castillo de Sandrigham, en Norfolk con su familia.
El guion de Steven Knight nos presenta un deslumbrante e inspirador retrato de la princesa Diana. Lo que debería ser un un maravillosos respiro navideño con sus hijos se convierte, en cambio en una sucesión de obligaciones no deseadas. Mientras tanto, el Principe Carlos esta retozando abiertamente con Camila Parker Bowles, lo que obliga a Diana a interpretar el papel de la amada y fiel esposa delante de los paparazzi que siguen todos sus movimientos.
Pablo Larraín, quien define su peli como una fábula sobre una tragedia verdadera, vuelve a poner el foco en una mujer icónica. Una a quien millones de personas admiraban, pero pocos conocían el icono, la leyenda y la mujer Diana.
Asi el director chileno centra su mirada en Diana, voluble, asfixiada por el rígido protocolo de la familia Real. Kristin Stewart logra transmitir al espectador una profunda angustia, sobre todo en la primera parte. Ella quiere conseguir la libertad por medio de la locura, desobedeciendo las exigencias del protocolo, llegando tarde a reunirse con la familia Real.
La excelente fotografia de Claire Mathon saca gran partido de los movimientos, de sus miradas perturbadas y de las muecas de esta Lady Di encarnada extraordinariamente por Stewart.
Destacar el trabajo fino que hace Stewart y los modismos del lenguaje, muy elogiable. Asi como la atmósfera de terror que invade la cinta en la primera parte de la cinta, adornada con un interminable desfile de vestidos, menús fastuosos y un ejército de cocineros que parecen robots
El enfoque de Larraín es extraordinariamente desasosegante, y Kristen Stewart en el mejor papel de su carrera.
AÑOS DE SEQUÍA
DIRECTOR : ROBERT CONNOLLY
DISTRIBUIDORA : PARAMOUNT
El director Robert Connolly dirige “Años de sequía” basado en la novela policiaca, debut de la novelista autraliana Jame Harper.
Eric Bana es el agente federal Aaaron Falk que vuelve a su pueblo natal después de 20 años para asistir al entierro de Luke su amigo de la infancia, a quien se acusa de haber matado a su esposa e hijo antes de quitarse la vida. Ha sido víctima de la locura que ha hecho estragos es la comunidad tras más de una década de sequía.
Cuando Falk, a regañadientes, acepta quedarse e investigar el crimen, reabre una vieja herida. La muerte de la joven Ellie Deacon, cuando tenía 17 años de edad. Falk comienza a sospechar que estos dos crímenes, separados por décadas, están conectados. En su esfuerzo por demostrar no solo la inocencia de Luke, sino también la suya propia, Falk tiene que enfrentarse a los prejuicios en su contra y a la ira reprimida por una comunidad aterrada.
En esta historia de ira y mucho rencor, el director sabe imprimirle tensión y un ritmo fuerte. Funciona muy bien el paisaje desertico, árido y el tono rural muy deprimente. Hay dos líneas narrativas separadas por veinte años, una es el horrible asesinato y suicidio y la otra la desaparición de una joven.
Hay muchos saltos al pasado, varios flashbacks, psicológicamente intensa, pero la acción y el suspense continúan con un tono dramático, violento y decadente.
Bana, resulta muy acertado y convincente. Tenso, pero muy seguro en la búsqueda de la verdad, revolviendo en el pasado, en un pueblo en que todo es turbio y asfixiante.
Apasionante película australiana que mantiene la intriga hasta el final.
ÚLTIMA NOCHE EN EL SOHO
DIRECTOR : EDGAR WRIGHT
DISTRIBUIDORA : UNIVERSAL SPAIN
Sin palabras y alucinados nos ha dejado el nuevo thriller psicológico de Edgar Wright, creador de la comedia zombie Shaun of the dead, protagonizado por la ganadora de un Globo de Oro Anya Taylor-Joy.
Ultima noche en el Soho de Wright es visualmente espectacular y una delicia en tiempos de tantos bodrios y pelis de superhéroes. La historia se sumerge en la vida de una joven que siente pasión por el diseño de moda y tiene la misteriosa capacidad de volver a los años sesenta, donde conoce a su ídolo, una deslumbrante aspirante a cantante. Pero el Londres de los años 60 no es lo que aparenta y el tiempo parece desmoronarse con unas nefastas consecuencias.
El director explicó que queria filmar en Londres y tener como referente a Repulsión de Roman Polanski. También tiene sutiles homenajes a Suspiria de Dario Argento y al cine de terror italiano. Asimismo, Wright propone un viaje en la que la música ocupa un lugar determinante en el relato. Hace un verdadero viaje por la historia musical británica.
Hay maravillosas coreografías, sorprendentes, irreales, y cuando salimos del cine es como si despertásemos de un sueño. Hay que destacar la coreografia de Ana Taylor-Joy que hace el rol de Sandie y Tomasin Mckenzie es Eloise, bailando con Matt Smith, que es tan espectacular y hermosa que queda en la mente de los espectadores. Sobre todo la utilización de los espejos le da un aire irreal e incita a volar.
La banda sonora es un personaje más. Escuchamos a Peter & Gordon, Dusty Springfield, The searchers, The Kinks, Cilla Black, o los míticos The Who, verdaderas leyendas. Hay que señalar la perfecta interpretación que hace Ana Taylor-Joy de la canción de Petula Clark “Downtown”.
Última noche en el Soho es un thriller de lujo y psicológico, que a la vez produce fascinación y horror. Además es estilosa y emocional.
PAN DE LIMON CON SEMILLAS DE AMAPOLAS
DIRECTOR : BENITO ZAMBRANO
DISTRIBUIDORA : FILMAX
Pan de limón con semillas de Amapola es un relato sobre la amistad, la maternidad y los secretos que esconde una receta de pan olvidada en la isla de Mallorca. También es la bella historia de dos hermanas que, tras mucho tiempo separadas por el destino, se reencuentran en su pueblo natal.
Es una peli llena de emociones contenidas, de relaciones que se quedaron aguardando en el pasado y de secretos familiares que se esconden durante demasiados años. Por encima de todo, es una historia sobre un grupo de mujeres que, con libertad y valentía, deciden tomar las riendas de su vida y de su futuro.
El realizador Benito Zambrano adapta a la pantalla la novela homónima de Cristina Campos y logra convertirlo en un largometraje emocionante, un melodrama con aroma clásico. La acción ocurre en Valldemossa, un pequeño pueblo del interior de la capital de las Islas Baleares.
Por su parte las hermanas son dos mujeres con vidas muy diferentes. Anna apenas ha salido de la isla y sigue casada con un hombre al que ya no ama. Marina viaja por el mundo trabajando como doctora para una ONG. Mientras intentan descubrir los secretos que encierra su enigmática herencia, Anna y Marina tendrán que hacer frente a viejos conflictos familiares e intentar recuperar los años perdidos.
Zambrano ha declarado que su intención era emocionar con ingredientes tan sabrosos como la libertad individual, la sororidad, la superación de los problemas, la herencia de las madres a hijas y la familia como centro de vida.