Los cines de España y Madrid estrenan esta semana ‘Iberia, Naturaleza infinita’, un documental que sigue el vuelo de un águila real por los espacios naturales mas espectaculares de la península. Imperdible !

Otra película destacada es ‘El extraño‘: terror psicológico que tiene en tensión al espectador hasta un inesperado final.

También es una buena opción ‘Un paso de adelante’ de Cédric Klapisch. La historia situada en Francia nos sumerge en el mundo de la danza, sus ensayos y el agotamiento de sus bailarines.

El cine español esta representado por ‘Bajo Terapia’ , una comedia que nos muestra a tres parejas disparatadas que coinciden en una peculiar terapia en grupo. Seguimos con las comedias pero ahora románticas con ¿Y qué tendrá que ver el amor?, que hace una reflexión hablando sobre el amor, que no debe reducirse al flechazo inicial.

Por María Eugenia Román

EL EXTRAÑO
DIRECTORA : CHLOE OKUNO
DISTRIBUIDORA : UNIVERSAL PICTURES

El Extraño, dirigida por Chloe Okuno y protagonizada por Maika Monroe llega a los cines tras su paso por la última edición del Festival de Cine de Sitges. Okuno nos narra la historia de una mujer solitaria que se siente observada y perseguida por una misteriosa figura.

La historia comienza con Julia, actriz, que se reúne con su marido cuando este se traslada a su Rumanía natal para empezar en un nuevo trabajo. Hace poco que ha abandonado la profesión y a menudo está sola y sin nada que hacer. Una noche, mientras observa a la gente en la calle desde su gran ventanal, descubre una figura en el edificio de enfrente que parece estar mirándola.

Pronto no tardará en convencerse de que la siguen. ¿Podría ser aquel vecino desconocido? Mientras tanto, un asesino en serie llamado “La Araña” amenaza la ciudad.

Esta cinta de suspense está construido con elegancia y el espectador se encuentra a la espera constante de Maika Monroe, que desesperada busca la luz entre una espesa niebla de pesadillas.

La directora mezcla la investigación «hitchcockiana» con temas críticos contemporáneos como el acoso , o las relaciones que son perfectas desde la superficie.

Sin duda, este thriller psicológico con tintes de terror crea es una sensación de paranoia en torno a la protagonista y es un alegato feminista a medias.

UN PASO ADELANTE
DIRECTOR : CÉDRIC KLAPISCH
DISTRIBUIDORA : WANDAVISION

El aclamado director francés Cédric Klapisch estrena en cines de España y Madrid una inspiradora historia de resiliencia, protagonizada por Marion Barbeau, que es en la realidad la primera bailarina de la Ópera de París, y el bailarín y coreógrafo Hofesh Shechter.

Élise, de 26 años, es una gran bailarina clásica. Se ve obligada a dejar de bailar tras sufrir una lesión en una función. A partir de ese momento, su vida da un vuelco y deberá aprender a reconstruirse.

De esta manera, la vida de Élise discurre entre París y Bretaña donde vive encuentros, experiencias y también decepciones y esperanzas que le llevan a conocer una compañía de danza contemporánea. Esta nueva forma de bailar le permitirá dar un nuevo impulso a su vida descubriendo una nueva forma de vivir.

«Bailar es ante todo uno de los placeres de la vida. La historia se basa en la idea de reconstrucción y renacimiento en la que existe un deseo y una necesidad de avanzar hacia algo positivo y luminoso sin importar los esfuerzos que haya que hacer para lograrlo. En realidad es una película sobre la vida.», declaró Klapisch.

‘Un paso adelante’ funciona como una encantadora «feel good movie» con secuencias de baile irresistibles.

BAJO TERAPIA
DIRECTOR : GERARDO HERRERO
DISTRIBUIDORA : SYLDAVIA

Bajo Terapia está protagonizada por Malena Alterio, Alexandra Jiménez, Fele Martínez, Antonio Pagudo, Eva Ugarte y Juan Carlos Vellido.

La comedia está basada en la obra de teatro homónima de Matías del Federico, y se centra en la historia de tres parejas que coinciden en una sesión muy peculiar de terapia en grupo.

La psicóloga les ha dejado unos sobres con consignas que las parejas tendrán que abordar y analizar entre todos. La mecánica propuesta alienta a que todos opinen, discutan y finalmente se acaben mostrando tal y como son.

Con humor, el viaje emocional de los personajes se complicará hasta límites insospechados.

IBERIA, NATURALEZA INFINITA
DIRECTOR : ARTURO MENOR
DISTRIBUIDORA : ACAJÚ COMUNICACIÓN

Iberia, naturaleza infinita es un documental que aborda de forma diferente un rodaje de cine de naturaleza en España y es todo un éxito en cines de Madrid. Ello debido a que ha sido filmado las más innovadoras tecnologías de cine digital y con las herramientas más avanzadas de rodaje aéreo.

Sus imágenes muestran los principales ecosistemas ibéricos desde el punto de vista de un águila real, en un recorrido que surca los cielos de nuestros espacios naturales más espectaculares de norte a sur. Partiendo desde las altas cumbres de la cordillera cantábrica, el águila surcará los cielos en un periplo lleno de historias sorprendentes, hasta establecerse definitivamente en un nuevo territorio en las sierras Béticas.

Además tiene un relato emocionante que no cuenta la vida de algunas de las especies más emblemáticas de la fauna ibérica como el quebrantahuesos, el urogallo, el sisón, el vison europeo y el oso, entre otras.

cines Madrid: ‘Iberia Naturaleza infinita’

‘Iberia, naturaleza infinita ‘es un proyecto ambicioso, que cuenta con un equipo dirigido por Arturo Menor, director de dos largometrajes como “Med, el último bosque mediterráneo”, y “Barbacana, la huella del lobo”.

Totalmente recomendable el trabajo de Menor que invita a sumergirse en la belleza de la península ibérica, conocer nuestros espacios naturales y su biodiversidad. En definitiva quiere contribuir a la defensa de la naturaleza en España.

¡No te olvides de proteger la Naturaleza en España y Madrid!

¿Y QUÉ TENDRÁ QUE VER EL AMOR?
DIRECTOR : SHEKHAR KAPUR
DISTRIBUIDORA : TRIPICTURES

Para la documentalista y adicta a las aplicaciones de citas, Zoe (Lily James), deslizar el dedo por el móvil le ha traído un sinfín de hombres inadecuados, para gran consternación de su excéntrica madre Cath (Emma Thompson).

En tanto, para Kaz (Shazad Latif) la solución consiste en seguir el ejemplo de sus padres y optar por un matrimonio concertado con una hermosa novia de Pakistán.

Según Zoe va filmando el emocionante viaje de su amigo de Londres a Lahore para casarse con una extraña elegida por sus padres, ella empieza a preguntarse si quizá pueda aprender algo de un enfoque tan diferente a la hora de encontrar el amor.

El director Shekhar Kapur dirigió en 2007 “Elizabeth. La edad de oro”y conoce mucho el choque cultural entre Oriente y Occidente, y saca provecho sin juzgar las tradiciones extranjeras a la ligera.

En esta comedia romántica hace una reflexión hablando sobre el amor que no debe reducirse al flechazo inicial. Asimismo enfrenta entre sí la fórmula de los matrimonios concertados con la de las comedias románticas.

¿Y que tendrá que ver el amor? es bastante divertida desde el principio. Hay que decir que la química entre Lily James y Shazad Latif, la pareja protagonista es excelente. Pero hay que destacar la gran actuación de Emma Thompson como Cath quien «se roba» la cámara y nos hace disfrutar de una historia moderna y poco convencional.

¡No te olvides de proteger la Naturaleza en España y Madrid!