Películas muy interesantes y con temas variados podéis elegir ver esta semana en los cines españoles, destacando el filme italiano sobre la Cosa Nostra, El traidor. También se estrenó el excelente filme belga ‘El joven Ahmed’ sobre la radicalización islámica en tierras europeas. Además hay cine hollywoodense de entretenimiento con Los ángeles de Charlie y la monumental Midway.
Por María Eugenia Román
EL TRAIDOR
DIRECTOR : MARCO BELLOCHIO
DISTRIBUIDORA : VERTIGO FILMS
A principios de los años 80 se produjo una guerra entre los jefes de la mafia siciliana. Tommaso Buscetta, un hombre hecho a sí mismo, decide huir para esconderse en Brazil. Sus hijos son asesinados mientras él se ve incapaz de hacer nada para impedirlo. Cuando es extraditado por la justicia brasileña, Buscetta toma una decisión totalmente inesperada tanto para él como para todos los que le conocían: decide reunirse con el juez Giovanni Falcone, traicionando así el juramento que realizó con la Cosa Nostra.
El realizador italiano Marco Bellochio sigue al pie del cañon, a sus 80 años, dirigiendo proyectos como ‘El traidor’ de gran metraje. Pierfrancesco Faviano encarna al siciliano Tommaso Buscetta alternando gestos de arrepentimiento, dudas y deseos de venganza. Además el director de ‘El traidor’ aprovecha los juicios en los que se emplearon las revelaciones de Buscetta para detener y condenar a más tres centenares de miembros de la Cosa Nostra siciliana.
‘El traidor’ es un retrato veráz y muy ambicioso cinematográficamente hablando de la Cosa Nostra, porque mantiene la tensión, y nos muestra a los culpables detrás de rejas mirando, haciendo gestos y gritando al imperturbable Buscetta que los ha traicionado.
Excelente película, muy interesante, al estilo del “El irlandés” de Martin Scorsese.
LOS ANGELES DE CHARLIE
DIRECTOR :ELIZABET BANKS
DISTRIBUIDORA : SONY PICTURES
Los Ángeles de Charlie siempre han proporcionado servicios de seguridad e investigación a clientes privados, y ahora la Agencia Townsend se ha expandido internacionalmente con las mujeres más inteligentes, valientes y mejor entrenadas a lo largo y ancho del planeta. Varios equipos de Ángeles llevan a cabo los trabajos más duros por todo el mundo. Cuando un joven ingeniero de sistemas llama la atención sobre una peligrosa tecnología, los Ángeles son llamados a la acción, arriesgando sus vidas por protegernos a todos.
Las protagonistas de este remake son Kristin Stewart, conocida por su fuerte activismo, Naomi Scott y la debutante Ella Balinska. Ellas, en esta epoca navideña, son la representación del género femenino en el cine de acción. Ya al inicio del filme Kristin Stewart dice: “Las mujeres pueden hacer lo que quieran” y el filme tienen esa intención.
Hollywood ha querido hacer un homenaje al empoderamiento femenino y el filme tiene chispa, buenas momentos de acción y algunos cosas divertidas. Pero el bajo éxito que tuvo en taquilla la directora Elizabeth Banks lo achaca al esterotipo de Hollywood de que los hombres no ven películas de acción hechos por mujeres.
Al final de la película hace su aparición un ex Angel de Charlie, Jaclyn Smith, irreconocible tras su reiterado pase por el quirofano. Entretiene pero se sigue echando de menos la serie de TV de los 70.
MIDWAY
DIRECTOR :ROLAND EMMERICH
DISTRIBUCION :DIAMOND FILMS
Año 1942, Segunda Guerra Mundial. Después del devastador ataque sorpresa que destruyó Pearl Harbor, la Armada Imperial Japonesa se prepara para un nuevo ataque. Pero el Almirante Nimitz (Woody Harrelson) y Dick Best (Ed Skrein), el mejor piloto de la armada estadounidense, preparan un contraataque al imponente ejército japonés. Dick encabezará un golpe masivo que hará que Japón se dé cuenta de su error.
Mientras estos dos titánicos enemigos emprenden una letal batalla para cambiar el rumbo de la guerra, todas las miradas se vuelcan hacia la remota isla de Midway, donde una serie de impactantes ataques aéreos y marítimos pondrán a prueba la potencia y la fortaleza de ambas naciones.
Hay que destacar el buen reparto de actores empezando por Woody Harrelson, Dennis Quaid, Luke Evans, Aaron Eckhart y Nick Jonas. Sin emabrgo, lo mejor son los alucinantes efectos visuales que le dan un realismo espectacular a las acciones bélicas. También hay que valorar la puesta en escena que recrea con extraordinaria fidelidad los escenarios donde tuvo lugar la batalla.
La batalla de Midway se ha representado en tres ocasiones en el cine. Primero fue John Ford, como un documental con escenas reales del conflicto, ganando el Oscar. Después en 1976 se hizo una nueva versión con Jack Smight, teniendo a Charlton Heston, Henry Fonda, Glenn Ford, Toshiro Mifune y Robert Mitchum que logró gran éxito de taquilla.E
En esta renovada versión hay un pequeño cameo de John Ford que aprovecha Emmerich para homenajear ¡La batalla de Midway (1942)¡.
El director Emmerich monta un tremendo espectáculo para disfrutar en pantalla grande. Especial para los que disfruten del cine bélico con mayúscula.
EL JOVEN AHMED
DIRECTORES : JEAN PIERRE Y LUC DARDENNE
DISTRIBUIDORA : WANDA FILMS
En la Bélgica actual el destino del joven Ahmed, de apenas 13 años, se ha quedado atrapado entre los ideales de pureza del que le habla su imán y las pasiones de la vida.
Los hermanos Jean Pierre y Luc Dardenne nos presentan este personaje que en primera instancia nos deja indiferentes. A medida que transcurre la cinta vemos que los hermanos Dardenne nos retrata un niño atrapado en el tema de la radicalización religiosa. Todas las preguntas quedan sin respuestas.
Ellos exploran la la formación de la conciencia radical islámica en un joven que se deja influenciar por el imán de su ciudad, que focaliza su ira en su madre, en su profesora y en una chica joven que lo enfrenta al deseo. Tal es el fanatismo del adolescente que intenta matar a su profesora que se atreve a enseñar árabe, no a través del Corán sino de poemas, canciones y literatura. Porque eso es para el imán algo inconcebible, el mal personificado.
Luego lo meten en un internado para que medite lo que ha hecho. Pero el veneno que ha inoculado el imán de sacrificarse e inmolarse por Alá ya esta sembrado.
A los hermanos Dardenne le preocupan el crecimiento de las celulas yihadistas en Europa, especialmente en Bélgica, su ciudad natal y los atentados terroristas en varias ciudades, desde los de España en 2004, a los de Bélgica, Reino Unido, Francia, Estados Unidos o Túnez. Ellos querían saber si siendo tan jovencito, tan permeable, la radicalizacion se puede combatir, dar marcha atrás.
La cinta es desesperante y produce un desasosiego durante toda la proyección.
Trackbacks/Pingbacks