La cartelera de estrenos en cines de España y Madrid recibe en sus salas la premiada película de Carla Simón: Alcarrás. El filme ganó un Oso de Oro en el Festival de Berlín, gracias a que plasma un retrato perfecto del campo, su vida dura de trabajo, día a día, y como una familia pallés debe afrontar la llegada del capitalismo/progreso que amenaza su entorno.

Otro estreno es Downtown Abbey, la nueva era, secuela de la de 2019, una historia elegante y entretenida. Además podemos elegir ver Dog, un viaje salvaje: peli de carretera donde un ranger debe llevar a una perra con estrés post traumático al funeral de su dueño que ha muerto en combate.

También llega a la pantalla gigante la francesa En su punto, una comedia tierna y romántica.

Por María Eugenia Román

DOWNTOWN ABBEY . LA NUEVA ERA
DIRECTOR : SIMON CURTIS
DISTRIBUIDORA : UNIVERSAL SPAIN

De la mano del galardonado creador Julian Fellowes llega todo un acontecimiento cinematográfico: Downtown Abbey, una nueva era. En esta ocasión, seremos testigos de un exclusivo viaje al sur de Francia, donde se desvelará el misterio de la villa recién heredada por la condesa viuda.

De esta forma, toda la familia decide viajar al país vecino para visitar la propiedad y desentrañar la extraña herencia. Mientras tanto en Yorkshire, un estudio de cine ha elegido Downtown para rodar una película, y a pesar de las reticencias entre la vieja guardia, Lady Mary decide que es la clase de oportunidad para renovar el edificio y prepararlo para la nueva década.

A esta película se unen Nathalie Baye, Laura Haddock , Hugh Dancy y Dominic West, que interpretan a unos actores del cine mudo en su transición al sonoro.

Estrenos cines Madrid: La nueva Era de Downtown Abbey

En la película hay dos subtramas: una es el rodaje en la mansión y todas las sabrosas anécdotas que surgen desde este foco. La otra es la trama del palacio en el sur de Francia con Maggie Smith, quien se roba todas las miradas con su sarcasmo y críticas divertidas.

Llena de impagables anécdotas y ágiles diálogos, la nueva era de Downtown resulta acogedora entretenida, tanto por la decoración como en el vestuario. Es un canto de amor, frescura y juventud al cine y a los fans.

ALCARRÁS
DIRECTORA : CARLA SIMON
DISTRIBUIDORA : AVALON

En palabras de su directora Carla Simón, Alcarrás es una historia sobre la pertenencia a una tierra, a un lugar. Es un drama sobre las perpetuas tensiones generacionales, la superación de antiguas generaciones y la importancia de la unidad familiar en tiempos de crisis.

Simón retrata una familia que tras 80 años va a perder las tierras que lleva cultivando toda su vida. El drama comienza cuando el terrateniente dueño del terreno que le había dado su palabra al abuelo después de la Guerra civil, ahora quiere poner unos paneles solares.

Pese a la amenaza del progreso, como todos los años, la familia Solé comienza a cultivar la misma tierra y se reúne para hacer juntos la última cosecha, gran extensión de melocotoneros y paraguayas.

Estrenos cines Madrid – España: alcarrás

De esta manera, se produce un frenesí de querer salvar la fruta. Entonces deben participar todos: el abuelo, la abuela, tíos y sobrinos. En medio del colapso hay tiempo para disfrutar de las fiestas del pueblo, juegos teatrales, grandes meriendas, y el dolor de la familia ante el desahucio.

La directora recurre al costumbrismo para capturar el paisaje bucólico de su infancia. Es una elegía colectiva de un mundo en descomposición, pero también un canto a la belleza de la tierra rural y su tradiciones.

DOG, UN VIAJE SALVAJE
DIRECTORES : CHANNING TATUM Y REID CAROLYN
DISTRIBUIDORA : DIAMOND FILMS

Dog, un viaje salvaje es una road movie, de tono desenfadado, protagonizado por Channing Tatum. Su historia cuenta las peripecias de Jacson Briggs, un ex marine del ejercito, soldado ansioso por volver a la acción tras padecer un traumatismo cerebral.

Por lo tanto, Briggs recibe la misión de trasladar a un peligroso perro militar a Texas, la perra Lulu, un malinois belga perteneciente a un icónico y mediático militar recientemente fallecido.

La lleva en su furgoneta para que asista al funeral de la persona con la que compartió vida castrense. La perra está muy bien adiestrada, pero tiene estrés post traumático, un carácter irascible, indomable, y el viaje resulta complicado y bien movido. Como anécdota, Lulu está inspirada en un pitbull que Channing rescató de un refugio y que falleció hace unos años dejando al actor con un gran vacío.

Sin duda, Dog, es un amable road movie por la costa oeste de Estados Unidos, entrañable, con una animada banda sonora y a ratos resulta dramática hablando de la muerte y el duelo.

En otras partes hay bastante comicidad hablando del compañerismo, la lealtad, las lacras de la guerra que causan shocks, traumas y enfermedades físicas como mentales en los ex combatientes, incapaces de llevar una vida normal.

Estrenos cines Madrid

A medida que transcurre la película, la amistad entre el soldado y la perra va aumentando, generando entendimiento entre ambos, por lo que este viaje por las carreteras del país sirve de sanación para sus personajes, ambos víctimas de las consecuencias de la lucha militar.

EN SU PUNTO
DIRECTOR: CHRISTOPHER THOMPSON
DISTRIBUIDORA : A CONTRACORRIENTE FILMS

Charly, exitosa editora de una revista de moda en París, tiene su vida perfectamente controlada. Sin embargo, todo cambia al morir su padre y heredar la empresa familiar: una exquisita carnicería por la que ella no siente ningún interés. Esta convencida de que lo mejor es venderla. Ante esta decisión aparece Martial, atractivo empleado del negocio, que intentará convencerla para que no abandone el sueño de su padre.

En su punto es una comedia romántica ambientada en las calles parisinas que mezcla los mundos de la gastronomía y la moda, protagonizada por la ganadora del Premio César, Geraldine Pailhas y Arnaud Ducret. Ambos protagonistas tienen gran complicidad y llevan todo el peso de la cinta

El título en francés es “Tendre et saignat” que alude a la carne muy poca hecha, tierna y de color sangre, una forma de cocinar la carne muy del gusto del público galo.

Además de la trama amorosa y profesional también hay un discurso entre diferentes formas de alimentación. Se habla de la carne de calidad obtenida de animales bien tratados y alimentados en granjas artesanales, frente a las macrogranjas y los animales poco cuidados cuya carne es industrial.

Como nos tienen acostumbrados las comedias francesas, En su punto se disfruta y entretiene con sus idas y venidas. Destacamos a Géraldine Pailhas y Arnaud Ducret quienes nos regalan, en medio del París de la moda y los platos tradicionales, un romance con el sabor de la época dorada de Hollywood.