El 5 de octubre llega al Círculo de Bellas Artes de Madrid la exposición Hergé. The Exhibition. Es una muestra que sumergirá a sus visitantes en el universo del ilustrador y artista Hergé, creador de la icónica serie de cómics : Las aventuras de Tintín.

La expo esta comisariada por el Musée Hergé de Bélgica. De esta manera, es una magnífica selección de documentos de valor incalculable, dibujos originales y muchas otras obras del multi talentoso artista y ‘padre’ de Tintín.

Los visitantes podrán ver desde la ilustración hasta el cómic, con incursiones en la publicidad, viñetas en periódicos, el diseño de moda y las artes plásticas.  


Además, por primera vez en España se mostrará parte de la colección privada de arte contemporáneo del dibujante belga. Quienes asistan a la expo conocerán su faceta de gran coleccionista. También se podrá ver las obras del propio Hergé, inspiradas por Modigliani, Klee, Miró y otros muchos grandes artistas.

Otros de sus atractivos de la muestra del padre del cómic europeo es la llegada de muchos tesoros de las colecciones del Musée Hergé. Destacan en los paneles dibujos originales, bocetos, clips de películas, modelos y obras de arte originales de Hergé.

Con una edad de 90 años, la impronta del reportero Tintín y su perro Milú aún se mantiene vigente en el siglo XXI . No ha perdido ni una pizca de actualidad y esta entre los grandes títulos de la literatura universal. 

Sin duda, Las aventuras de Tintín de Hergé, son parte de la historia del cómic y aún sigue despertando pasiones. Por ejemplo, inspiran a artistas, escritores, productores y directores de cine.  

herge exhibition círculo de bellas artes
Hergé , padre de tintín, Exhibition en el Círculo de Bellas Artes Madrid

Para muchos críticos y especialistas, el genio creativo de Hergé (1907-1983) ha abierto caminos decisivos para el 9º arte y su influencia es aún visible en el mundo del comic contemporáneo.

Sin embargo, durante un tiempo a Hergé le rodeó la polémica por ‘Tintín en el Congo’. Se le acusó de racista y paternalista. Sin embargo, un tribunal de Bélgica descartó enjuciar la obra en 2012 ya que «es un testimonio propio de la época». También años antes, al publicar ‘La estrella misteriosa’, Hergé tuvo que defenderse de las críticas. En la visita de Tintín a la URSS muestra estereotipos antisemitas y critica los soviets. Pero lo peor era su personaje Blumenstein, un judío avaro y con nariz prominente. Si bien el autor defendió su obra, luego cambio estos dibujos en ediciones posteriores.

Pese a todas acusaciónes, debemos decir que no solo es el maestro de la Ligne Claire, y el creador de Tintín, sino también un artista de múltiples talentos. Fue diseñador gráfico, publicista, guionista y pintor. Tiene más de 250 millones de copias vendidas en todo el mundo.

En definitiva, quienes visiten Hergé. The Exhibiton podrán a explorar los procesos creativos detrás sus álbumes más emblemáticos, su trabajo en el estudio, sus influencias marcadamente cinematográficas, su diálogo con el arte contemporáneo, sus diferentes pasos como creador, desde el modelado de objetos o edificios hasta la coloración.

Entre las piezas que destacan un retrato de Hergé creado por Warhol y obras de Poliakoff, Dubuffet y Lichtenstein.

Imperdible!!