Babylon, la nueva película de Damian Chazelle, llega a los cines y cartelera de España para mostrar en tres horas los desenfrenos y la depravación del mundo del cine en el Hollywood de los años 20. Los protagonistas son Brad Pitt y Margot Robbie, quienes no logran salvar una historia excesiva y que llega a saturar.

Otro estreno en cines es la peli catalana ‘El Frío que quema‘ del director Santi Trullenque. Es un thriller que ocurre en 1943 en Los Pirineos, en tierras andorranas, en medio de la ruta que los judíos usaban para escapar de los nazis.

Finalmente, llega a la pantalla grande el documental Jorge. Una travesía de Coque Malla, escrito y dirigido por Cristina y María José Martín.

Por María Eugenia Román

BABYLON
DIRECTOR : DAMIEN CHAZELLE
DISTRIBUIDORA : PARAMOUNT PICTURES

Damien Chazelle nos presenta una nueva historia ambientada en Los Ángeles durante los años 20 con actores reconocidos como gancho: Brad Pitt, Margot Robbie y Diego Calva. Es una historia de ambición y excesos desmesurados que recorre la ascensión y caída de múltiples personajes durante una época de desenfrenada, decadencia y depravación en los albores de Hollywood.

Chazelle ofrece al público una carta de amor y además critica al Hollywood de los años 20 y nos muestra el momento en que se pasó del cine mudo al sonoro con la icónica, “Cantando bajo la lluvia”, el musical de Stanley Donnen. También se muestran los dilemas que trajo el cine sonoro, pero esta peli es una propuesta bastante coral en la que el Hollywood de los años 20 y 30. A lo que se suma la adoración de Chazelle por la musica y el cine son los auténticos protagonistas.

cines y cartelera España: Babylon

Por su parte, Margot Robbie esta electrizante, llena de energía y carisma, mientras esnifa kilos y kilos de cocaína por su nariz. Brad Pitt esta divertidísimo en las primeras escenas hablando italiano, y se ríe de su estatus de estrella.

En sus tres horas de duración hay derroche de humor, música, y excesos. Hay que destacar la banda sonora de Justin Hurwitz, habitual colaborador de Chazelle. Fascinante en su comienzo, donde muestra una fiesta donde hombres y mujeres se pasean desnudos, y se filma un cuarto exclusivo para la cocaína y un gran elefante para animar la juerga.

Babylon aunque saque la cara sucia y corrompida de Hollywood, es un homenaje al cine, salvaje y excesiva. Es un filme lúbrico y juguetón, personal y escandaloso que siempre está al borde del abismo en todo sentido. Pero es un filme que hay que ir a ver al cine.

EL FRÍO QUE QUEMA
DIRECTOR : SANTI TRULLENQUE
DISTRIBUIDORA : FILMAX

El filme de Santi Trullenque es un thriller histórico, que agita sentimientos pasionales, venganza, celos, traición y odio, enmarcados en medio de una naturaleza salvaje y espectacular.

Greta Fernández, Roger Casamajor , Adrià Collado Pedro Casablanc, Daniel Horvath y Ksawery Szlenkier protagonizan esta adaptación de la premiada obra de teatro de Agustí Franch, quien también firma el guion junto al director.

La acción ocurre en 1943 en Los Pirineos. Los tambores de la Segunda Guerra Mundial resuenan en la aldea fronteriza donde viven Sara (Greta Fernández) y Antoni (Roger Casamajor), un joven matrimonio que espera su primer hijo. La llegada de una familia de judíos que huyen de la persecución nazi trastocará la vida en el valle.

Sara deberá afrontar una difícil decisión: obedecer a la razón o seguir lo que le dicta el corazón. De esta manera, el pasado y los secretos que la nieve ha mantenido enterrados durante años están a punto de salir a la luz.

cartelera y cines: El Fred que quema

La película tiene la estructura narrativa de western con las montañas nevadas andorranas de fondo. Si bien nos presenta una historia de atmósfera opresiva, crónica de celos, traición y venganza que envuelve a Antoni y a Joan, el director no plasma bien el guion, quedando muchas veces en los tópicos y nimiedades.

Hay que subrayar la excelente puesta en escena en tierras andorranas. Se palpa la dureza del frío invernal, y la sensación de aislamiento, pobreza y sobriedad. La música folklórica y los acentos de la región ayudan a dar verosimilitud al relato.

JORGE. UNA TRAVESÍA DE COQUE MALLA
DIRECTORA : CRISTINA MARTÍN
DISTRIBUIDORA : FILM AFFINITY

Se estrena en cines de España el documental producido, escrito y dirigido por Cristina y María José Martín: Jorge. Una travesía de Coque Malla. En este las directoras conocidas por el nombre de su productora, Lasdelcine, cuentan la peripecia vital de quien fuera el jovencísimo cantante de Los Ronaldos.

La de Coque Malla es la historia de una “remontada épica”. Sus inicios como una estrella adolescente y deslenguada del rock español de los 80 al frente de Los Ronaldos a tener que reinventarse como cantautor tras años tocando en bares de mala muerte.

Hay varios invitados en este doc. Por ejemplo, vemos a Dani Martín, Iván Ferreiro, Leonor Watling, Leiva y a Ray Loriga, entre otros. Todos ellos ayudan a calibrar la fe, el tesón, la ambición y la curiosidad que mantuvieron en pie al autor de “No puedo vivir sin ti”.

Todo comienzan en 1987. Jorge Malla es un chico de 16 años. Acompañado de sus padres firma un contrato con una multinacional para grabar un disco con su grupo, Los Ronaldos.

Tras la separación de su banda, el joven elige ser solista. Sin embargo se encuentra sin nadie que le respalde como músico, teniendo que empezar de cero. Más de 30 años después, muchos discos, conciertos, kilómetros, fracasos y triunfos, ese chico que un día quiso ser solista, ha conseguido hacerse a sí mismo con un público fiel que le sigue en cada una de sus creaciones.uno de sus presentaciones.

Inevitablemente en este documental se filtra la evolución musical del panorama español a través del mismo. No es crítico ni analítico. En definitiva consigue su objetivo original: que el trayecto sea más emocional que musical.