Los cines de España destacan en su cartelera películas de Oscar, comedias y alguna de la industria española. Por ejemplo, en los cines Yelmo de Madrid han estrenado Tár con la actriz Cate Blanchett, candidata al Premio Oscar como Mejor Actriz.
También podemos ver La Ballena con Brendan Fraser, dirigido por Darren Aronosky (Cisne Negro). Aquí Fraser da todo en el que es el mejor papel de su vida.
Devotion, una historia de héroes. Basada en hechos reales cuenta la historia de dos pilotos americanos, uno afroamericano en la guerra de Corea en 1950.
Otro estreno es Lobo Feroz, película española dirigida por el uruguayo Gustavo Hernández. Es un remake de la comedia negra israelí ‘Big Bad Wolves’. Considerado un thriller, se rodó en Cádiz. Si bien es asfixiante y oscura con toques de humor ácido, no logra igualar a la original que enamoró a Quentin Tarantino.
Entre las comedias destacamos Una herencia de muerte. Protagonizada por Toni Collette y Anna Faris, quienes dan vida a dos hermanas que intentan recuperar el favor de su tía separada antes de que pase a heredar parte de su fortuna
Finalmente, en Netflix recomendamos un nuevo remake del libro Sin Novedad en el frente, nominada a mejor película en los Oscars 2023. El filme alemán nos muestra el horror de la guerra y como los jóvenes son sacrificados en pos de los intereses de generales desquiciados y nacionalistas.
Por María Eugenia Román
TÁR
DIRECTOR : TODD FIELD
DISTRIBUIDORA : UNIVERSAL PICTURES
Tár es una de las películas favoritas de los Premios Oscar, con seis nominaciones, incluida Mejor actriz principal, película, dirección y guion original. . La historia está ambientada en el mundo internacional de la música clásica, y se centra en Lydia Tár, considerada una de las mejores compositoras, directoras vivas y la primera directora titular de una importante orquesta alemana.
El filme cuenta con un magnífico reparto donde mandan las mujeres, sobre todo Cate Blanchett. La australiana absolutamente espectacular en su papel protagonista y también Nina Hoss, Noemi Merlant y Sophie Kauer.
Por su parte, Todd Field vuelve a dirigir una película, 16 años después que filmara “Juegos secretos” (2006). Todo gira alrededor de Blanchett, su sentimiento por la música, su contradictoria personalidad y su desgarro; quien expresa todas las aristas y sus emociones sin caer en el histrionismo.
Asimismo, su obsesión y amor por la música entre tanta mediocridad y su perfeccionismo dan lugar a muchas situaciones hostiles le llevan a ser una jefa y profesora que se crea enemigos.
Field también aborda diferentes facetas del personaje principal y lo convierte en un símbolo de temas provocativos. En resumen, Tár es una peli que no deja indiferente a nadie ya que crea un discurso sobre la sociedad contemporánea y sus diferentes aristas. Y nos hace un recorrido por las grandes orquestas, sobre la fama y la influencia de las grandes figuras.
DEVOTION . UNA HISTORIA DE HÉROES
DIRECTOR : JD DILLARD
DISTRIBUIDORA : DIAMOND FILMS
Devotion esta basada en hechos reales y se desarrolla en 1950 cuando la Guerra Fría amenaza la paz internacional. Mientras tanto dos jóvenes pilotos, de diferentes mundos, son aceptados en un escuadrón de élite para su entrenamiento.
Uno es Tom Hudner (Glenn Powell), un soldado impecable. El otro es Jesse Brown (Jonathan Majors), un talentoso piloto que se convertirá en el primer afroamericano en volar en combate para la Marina de EE.UU. Ambos pilotos arriesgaran su vida durante la Guerra de Corea y se convertirán en pilotos famosos en su país.
El guion ha sido escrito por Jane Crane y Jonathan Stewart, basado en la biografía de Brown escrita por Adam Makos.
‘Devotion. Una historia de héroes’ pone en su punto de mira la camaradería, la fraternidad que surge en el campo –o cielos– de batalla y el heroísmo de la amistad. Es ahí donde pone todo su arsenal, partiendo del necesario componente de denuncia social y racial y confiándolo todo en el calibre de sus dos estrellas.
La peli tiene cierto aire de cine clásico y el director recrea las hazañas aérea de los protagonistas de forma alucinante. Muestra la sorprendente perspectiva que tienen los pilotos desde la cabina de un caza consiguiendo gran espectacularidad en estas escenas.
LA BALLENA
DIRECTOR : DARREN ARONOFSKY
DISTRIBUIDORA: YOU PLANET
La ballena, basada en la aclamada obra de teatro de Samuel D. Hunter, supone el resurgir profesional del actor Brendan Fraser, que nos entusiasmó con películas como La Momia, George de la jungla, Dioses y monstruos. Ahora vuelve a la palestra cinematográfica con esta cinta candidatas a varios Premios Oscar.
Brendan interpreta de manera perfecta a un solitario profesor de inglés con obesidad severa, gay y 250 kgs de peso. El hombre solitario intentará reconectar con su hija adolescente en una última oportunidad de redención.
Se inicia con la llegada de el misionero Thomas (Ty Simpkin) a casa de Charlie, un hombre en necesidad de salvación espiritual
Charlie se encuentra postrado en un sillón de su casa con un fuerte dolor en el pecho, consecuencia de la presión arterial descontrolada resultado de la obesidad mórbida.
Su amiga Liz (Hong Chau) le comunica a Charlie que debe internarse. A lo que él se niega. Tras pensar un momento, contacta a su hija Ellie (Sadie Sink) una adolescente rebelde con la que tiene muchas cosas pendientes.
Aronofsky monta una experiencia claustrofóbica reflejo del estado físico y emocional del protagonista. En tanto, Brendan brinda una actuación que marcará el resto de su trayectoria: da vida a Charlie con una entrega total que conmueve a lo largo de los 117 minutos.
Es un viaje emocional extremo y que produce profunda compasión en el espectador ante este personaje complejo y dramático.
SIN NOVEDAD EN EL FRENTE
DIRECTOR : EDGAR BERGER
DISTRIBUIDORA: NETFLIX
Edgar Berger nos entrega una película de guerra impresionante con su nueva versión de ‘Sin novedad en el frente’. Esta es la apasionante historia de un joven soldado alemán en el frente occidental en la Primera Guerra Mundial.
Paul y sus compañeros viven en primera persona cómo la euforia inicial de la guerra se convierte en desesperación y miedo mientras luchan por sus vidas —y las de los otros— en las trincheras.
Cuando el joven Paul se incorpora al frente occidental durante la I Guerra Mundial, su euforia inicial se ve pronto aniquilada por la dura realidad de las trincheras.
Sin novedad en el frente es una de las mejores película de Netflix. Estamos frente al mejor cine alemán que nos muestra el infierno de la guerra y como nada ha cambiado. Los jóvenes son enviados a la carnicería mientras los generales y políticos viven de lujo en sus cuarteles.
Imperdible!!
LOBO FEROZ
DIRECTOR : GUSTAVO HERNÁNDEZ
DISTRIBUIDORA: FILMAX
Adriana Ugarte, Javier Gutiérrez y Ruben Ochandiano protagonizan esta historia de venganza y atroces crímenes sin resolver, en la que los personajes se mueven al filo de la ley.
Un policía al borde de la ley y una mujer en busca de venganza cruzan sus caminos obsesionados con descubrir al asesino que se esconde tras los brutales crímenes de varias niñas.
Ambos están dispuestos a hacer lo que sea necesario para lograr su confesión, aunque para ello tengan que tomarse la justicia por su mano. Una modélica detective luchará contra el reloj evitar que se cometan errores irreparables y que esa desesperada búsqueda de la verdad se convierta en el más feroz de los lobos.
El cine español en esta ocasión no logra pasar el aprobado. El remake de la comedia israelí negra »Big Bad Wolves’ , no logra mejorar a la original. Especialmente en su tono gore, ni en su sátira ni actuaciones.
UN HERENCIA DE MUERTE
DIRECTOR : DEAN CRAIG
DISTRIBUIDORA: DEAPLANETA
Una herencia de muerte es dirigida por el director Dean Craig. La comedia, llena de situaciones hilarantes, cuenta como unas hermanas intentan que su agónica tía millonaria, les deje la herencia.
El filme de Craig intenta moverse por la sátira y lo ácido. El reparto es de lujo con Kathleen Turner, Toni Collette, Anna Faris y David Duchovny.
Todo comienza cuando Macey y Savanna andan justas de recursos, pero sobradas de voluntad. A estas dos hermanas, que a duras penas consiguen sacar adelante su destartalada cafetería, se les ocurre una idea para salir de pobres: ganarse a su pudiente tía Hilda que padece una enfermedad terminal, y lograr ganar por dinero.
Sería el plan perfecto si ambas hermanas no fueras las únicas de la familia con ganas de convertirse en herederas de esta matriarca controladora y cascarrabias.
Es una comedia de Hollywood que no pasará a la historia como la mejor pero funciona con sus chistes fáciles.