The Bongo Hop es un viaje sabroso, colorido y rítmico que te lleva desde un club angoleño de Lisboa a la tienda de barrio en Cali, pasando por las dunas del Erg occidental durante el Mouloud hasta el hip hop de los barrios periféricos de París.

Ahora, la banda multicultural nacida en Cali, Colombia, prepara el lanzamiento de La ñapa. Es un mini álbum de 8 temas creado con remixes hecho a mano, canciones inéditas y nuevas grabaciones. El punto de partida de su cuarto disco, La ñapa, es la jerga colombiana que simboliza el rebusque (que significa solución ocasional e ingeniosa con que se resuelve una dificultad).

El primer single del nuevo Lp lanzado por la banda multicultural es ‘The Red Hill’. Este ha tenido la colaboración de los daneses de Dafuniks y el MC nigeriano Kuku Agamí. Hip hop

La canción expresa el hip hop y rap latino salido de las calles de Los Ángeles, USA. Fue creada a partir de los samples de El Terrón , mas que de un remix. Además es un homenaje al renombrado barrio caleño Terrón Colorado.

Escúcha aquí el temazo hip hop.

El cerebro de este proyecto lleno de vida musical es el trompetista francés Etienne Sevet que ha vivido en Colombia, África, y Europa, donde se ha permeado de vairos estilos musicales.

Desde un inicio Sevet concibió a The Bongo Hop con la idea de hacer un grupo que mezclara sonidos muy bailables y con diferente influencias. Por ello los temas se nutren de ritmos afrobeat, de la música costera colombiana, y los sonidos de de las indias occidentales de África occidental. No dejan fuera al jazz y la psicodelia.

Según explican los músicos, The Bongo Hop es «una banda con clara ambición de tender puentes, sacudir complejos y permitir que afloren las emociones».

En tanto, The Bongo Hop comenzó como un sexteto. Ahora es un octeto con un toque muy africano con el batería beninés Albert Gnanho (Cheick TidianeSeck, Touré Kounda), el guitarrista franco tunecino Riad Klaï (Bigre!), el bajista camerunés Jean Tchoumi (Kady Diarra).

Además tocan los colombianos Mario Vargas (Percusión) , y Luisa Cáceres (saxo), y el tecladista Vicente Fritis (Vaudou Game). En la voz lideran la panameña Yomira John y Nidia Gongora.

temas de ‘La ñapa’