Sound of Freedom, la película dirigida por Alejandro Monteverde y protagonizada por Jim Caviezel se estrenará en cines de España el miércoles 11 de octubre. En la historia, que cuenta la lucha contra la trata de personas, participa la actriz Mira Sorvino, y Kurt Fuller, Eduardo Verástegui, Bill Camp y el actor español Javier Godino.

Basada en hechos reales, el filme narra la vida de Tim Ballard, ex agente de Seguridad Nacional de Estados Unidos que lo dejó todo para luchar contra el tráfico de niños.

Ballard ha rescatado y salvado ya cientos de vidas inocentes, logrando sensibilizar a muchos de esta gran lacra de nuestro mundo. El agente lleva una década combatiendo peligrosas mafias que raptan niños y niñas con la intención de comerciarlos en redes sexuales.

Según los productores, Sound of freedom intenta concienciar a los ciudadanos sobre el tráfico de niños y niñas con fines sexuales y convertir un movimiento global para erradicar este delito indecente.

Aquí el actor Eduardo Verástegui y Tim explican como nació ‘Sonido de Libertad’:

Lo interesante del filme es que ‘Sound of Freedom’ se ha convertido en un fenómeno más allá de Estados Unidos pese a ser criticado por varios sectores y medios de comunicación progres. La razón es que es producido por Mel Gibson que ha sido acusado de antisemita y también de ultra católico, como su compañero Caviezel.

Además muchos medios han catalogado como fantasía la historia de Ballard. The Guardian la tacha de ser paranoica y salir de las cavernas y acciones de Qanon, un grupo que expande teorías de la conspiración desde la extrema derecha estadounidense,​​​​. QANON acusa a los progres de ser una camarilla de pedófilos con mucho poder.

Sin embargo, pese a la críticas y con solo un presupuesto de 14 millones de dólares, los espectadores van al cine a ver la peli. Así ha logrado romper en EE.UU. la taquilla alcanzando los 200 millones de dólares de recaudación. Con estas cifras, la película ha superado a grandes títulos de la cartelera como «Elemental», «Indiana Jones y el dial del destino» y «Misión imposible: Sentencia Mortal – Parte 1».

El mensaje es duro y directo en ‘Sonido de libertad’. Habla de la trata de niños y niñas, nos desvela cuales son los problemas y como afecta a los pequeños el rapto y los abusos. Sin duda, sea de donde sea la historia, mientras más se sepa quienes están detrás de estas mafias; mejor se podrá atacarlas y erradicarlas.

Mira el trailer aquí:

Sound of Freedom llega a los cines de España en octubre

Además, la película es número 1 de la taquilla en varios países. Este fin de semana se ha estrenado en 17 países latinoamericanos de habla hispana, y se ha convertido en la película número 1 del Box Office en todos ellos. Por ejemplo, en México lleva 875.000 espectadores, en Colombia 293.000 espectadores, y en Perú 185.000 espectadores.

En el Reino Unido entró en el Top 5, con más de 880.000 euros en su primer fin de semana. En Australia fue número 2 en su primer fin de semana, y lleva recaudados más de dos millones de euros tras diez días en cartelera.

¿Cómo crees que le irá al filme en España?