El cantante, compositor y productor dominicano Juan Luis Guerra, líder de la agrupación 4.40, publicó el 2 de noviembre un nuevo EP con seis canciones que se llama ‘Radio Güira’.

Para el músico este EP tiene un concepto diferente . «Nuestro propósito era hacer algo innovador. Nos imaginamos una estación de radio tocando música 4.40 en diferentes partes del mundo. Incluimos llamadas, recetas e identificaciones y los géneros de mambo, bachata y merengue».

«Radio Güir fue escrito para un público muy amplio. Por ejemplo Mambo 23′ y «Cositas de Amor» son canciones para un grupo más joven. «La Noviecita» es un merengue folclórico con influencias de Jazz y Rock.

En tanto,«Como Me Enamora» y «DJ Bachata», destacó Juan Luis Guerra, «son más para nuestros fans principales porque es el tipo de música que solemos hacer».

«‘Te Invito a un Blues’ es para los amantes del jazz y las big band,con la participación de Michel Camilo y tiene mucho juego de vientos», explicó el autor ‘Ojalá que llueva café’ y la «Bilirrubina’.

Mira aquí el vídeo de Mambo 23 del nuevo EP de Juan Luis Guerra

Radio Güira esta disponible ya en todas las plataformas de música digital y es distribuido por Rimas Music.

Por su parte, el EP ha sido producido y compuesto exclusivamente por Jose L . Guerra. Es un proyecto musical que como su nombre lo indica, tiene un concepto creativo que simula una estación de radio.

Cuando los oyentes sintonicen la radio del dominicano, escuchan cápsulas de voz en off antes de cada una de las seis canciones, transportándolas a una experiencia única.

La versión radiofónica de Juan Luis Guerra es donde se encuentran los años 70 y el 2023. También se funden lo clásico y lo nuevo.

En definitiva en Radio Güira es el primer lanzamiento de estudio de Guerra desde 2020. Está coproducido por Janina Rosado, grabado y mezclado por Allan Lescchorn y masterizado por Adam Ayan.

No hay duda que el creativo artista latino continúa demostrando su inconmensurable y constante evolución con cada uno de sus álbumes. Y Radio Güira no es la excepción, pues su impecable fusión de géneros y letras hace que su música sea universal.