“Lo más bonito que me ha dado este premio ha sido el reconocimiento de mis hijos que vieron la noticia por Tik Tok» dijo la periodista y escritora Sonsoles Ónega ganadora del Premio Planeta 2023 y conductora en Antena 3 por la obra Las Hijas de la Criada, la cual fue presentada en el Instituto Cervantes de Madrid.
La novela de Ónega (bajo el pseudónimo de Gabriela Monte) cuenta la historia de una familia de empresarios conserveros gallegos (Los Valdés), que viven entre Galicia y Cuba en pleno siglo XX. En sus páginas se detalla la lucha de las mujeres del clan, que fueron decisivas para la creación de su imperio comercial.
Por María Eugenia Román
El premio dotado con un millón de euros del Grupo Planeta ha causado bastantes críticas como la del El País donde Jordi Gracia García ensayista y catedrático de literatura, hunde la novela ganadora y critica a los miembros del jurado que otorgan el premio, en manos de Atresmedia, donde trabaja Sonsoles.
En este rifirrafe Sonsoles ha recibido apoyos como el de La reina Letizia quien acudió el finde pasado a unos almacenes madrileños para que su amiga periodista le firmara un ejemplar de su libro ‘Las hijas de la criada’. Letizia esperó en la cola durante más de 40 minutos,para luego acercarse a Ónega, y darle un abrazo. También saludó a Alfonso Goizueta, finalista del Planeta con ‘La sangre del padre’.
Sonsoles Ónega, periodista al frente del magazine “Y ahora Sonsoles” en Antena 3, declaró en la premiación que “escritora es una palabra que me queda grande. Pues para ser escritora hay que dedicarle el cien por cien de tu tiempo y tardo una media de tres años en crear un libro porque soy una escritora a tiempo parcial”. La profesional en 2017 recibió el Premio Fernando Lara 2017 con “Después del amor” y ya tiene siete novelas publicadas.
“Hay historias que permanecen escondidas durante siglos y merecen ser contadas. Historias de familias que se desvanecen con sus muertos, sepultadas bajo sus cenizas La que empezó a forjarse tras los muros del pazo de Espíritu Santo es una de ellas. Hasta ahora nadie se había atrevido a escribirla..”.
Así arranca la novela “Hijas de la Criada” a principios del siglo XX en una Galicia extraordinaria que construyó un imperio marítimo y dio origen a multinacionales del negocio de la pesca que aun hoy perviven.
Premio finalista: ‘La sangre del padre’ de Alfonso Goizueta
En tanto el historiador Alfonso Goizueta de 23 años es una nueva voz que llega a la literatura española con una fuerza imparable, apasionado de la historia y la literatura. Alfonso fue el ganador de la finalista “La sangre del padre”, una novela épica y colosal sobre Alejandro Magno.
Goixueta lo retrata como “un hombre que duda, sufre y atraviesa las contradicciones típicas de un ‘chaval’ de 20 años pero que conquistó el imperio más poderoso del mundo y quiso salvar a los pueblos de la tiranía».
El escritor plantea el personaje de Alejandro Magno en forma más introspectiva.”Lo que me interesaba era el hombre que subyacía detrás de toda la épica. Detrás de la guerra había un chico que había educado Aristoteles “ explicó.
Y agregó el novelista que ‘La Sangre del Padre’ que es una obra original «con un enfoque inédito que bebe de la tradición inaugurada por la escritora belga Margueritte Yourcenar en su maravillosa “Memorias de Adriano”».