Los cines de España estrenan, tras las fiestas, sendas películas que no te dejarán indiferente. Empezamos con Living, con el magnífico actor británico Bill Nighy, que para muchos es el mejor filme del año. Es un remake del original de Akira Kurosawa, con guion de Kasuo Ishiguro. Además regresa el maestro del cine de acción Guy Ritchie con Operación Fortune: El gran Engaño.
Para quienes gusten del cine de terror pueden elegir ver M3GAN, una muñeca androide diabólica de la productora Blumhouse, que arrasa en la taquilla.
Por María Eugenia Román.
OPERACION FORTUNE : EL GRAN ENGAÑO
DIRECTOR : GUY RITCHIE PELÍCULAS
DISTRIBUIDORA : DIAMOND FILMS
Guy Ritchie une comedia y acción en Operación Fortune: El gran engaño. Para su regreso a la pantalla reúne un espectacular elenco encabezado por Jason Statham, Hugh Grant , Aubrey Plaza y Josh Harnett .
La historia que nos trae Ritchie nos presenta al agente del MI6 Orson Fortune (Jason Statham) y su equipo, quienes reclutan a una de las estrellas de cine más importantes de Hollywood (Josh Harnett). La idea es que les ayude en una misión encubierta para rastrear y detener la venta de nuevas tecnologías de armas mortales, en manos del multimillonario Greg Simmonds (Hugh Grant).
En esta peli Statham y Ritchie, que han trabajado juntos en muchas cintas, la útima “Despierta la furia”, unen nuevamente su talento para hacer un thriller con mucha acción y con maneras de gentlemen. Asimismo, Ritchie imita de forma irónica la serie “Misión Imposible”.
Definitivamente las películas de Guy Ritchie son entretenidas y el inglés regresa desatado y con mucha creatividad. Se nota que se lo pasa en grande filmando esta comedia de ación. Además vemos a un Statham con carisma y su estilo se enlaza de forma magínifica junto a Hugh Grant, que es el malo pero con mucho sentido del humor.
Destacamos de Operación Fortune la ambientación elegante, las magníficas persecuciones y las peleas siempre victoriosas del estupendo Statham. Lo nuevo de Ritchie es puro entretenimiento. Divertida peli de acción y bien filmada.
LIVING
DIRECTOR : OLIVER HERMANUS
DISTRIBUIDORA : WANDA VISION
Londres, 1950. Williams es un veterano funcionario enterrado bajo el papeleo de la oficina mientras la ciudad se reconstruye después de la II Guerra Mundial. Al recibir un demoledor diagnóstico médico, vacía su cuenta de ahorros y se dirige a la costa. Se promete hacer de sus últimos días un tiempo significativo. Pero se percata de que no sabe cómo hacerlo.
Después de que un misterioso desconocido lo lleve a la ciudad, Williams se siente intrigado por una joven compañera de trabajo que parece poseer la vitalidad que él había perdido. Con la ayuda de su optimista colega, Williams pone todo su empeño en hacer feliz, de un modo sorprendente, a su entorno.
Living es la adaptación en inglés de ‘Ikiru’ de Akira Kurosawa, con guion del anglojaponés Kazuo Ishiguro, ganador del Premio Nobel de Literatura 2017. El aliciente de la película es la actuacion del actor inglés Bill Nighy, que hace un trabajo sutil, profundo, con la mirada y la expresión corporal de gran autocontrol.
Por su parte, Nighy interpreta de forma magistral a un burócrata del Estado que lleva trabajando de sol a sol durante varias decadas. Se transforma en un funcionario gris, un zombie. El gran actor británico tira de recursos ilimitados para deleitarnos como alguien que representa la incorregible y cruel burocracia administrativa.
Living retrata el ambiente de la Gran Bretaña que se repone de las cicatrices bélicas de la contienda mundial. Lo mejor es el actor Bill Nighy y el guion de Kazuo Ishiguro, que lleva a su terreno el original de Kurosawa.
M3GAN
DIRECTOR : GERARD JOHNSTONE
DISTRIBUIDORA : UNIVERSAL PICTURES
El terror regresa a los cines con M3GAN bajo la dirección de Gerard Johnstone. El filme nos presenta a una maravilla de la inteligencia artificial, una muñeca androide programada para ser la mejor compañera de los niños y la mayor aliada de los padres.
Diseñada por Gemma (Allison Williams de Déjame Salir), una brillante robotista de una compañía de juguetes, M3GAN es capaz de escuchar, observar y aprender. Luego se convierte en amiga, profesora, compañera de juegos y protectora del niño al que se vincule.
Cuando, inesperadamente, Gemma se convierte en la cuidadora legal de Cady, su sobrina y huérfana de 8 años, decide vincularle su prototipo de M3GAN en un intento por resolver ambos problemas. Pero no tardará en descubrir las inimaginables consecuencias de su decisión.
Por su parte, el guión escrito por Akela Cooper y el maestro del terror James Wan combina elementos acerca de la creación y uso de nuevas tecnologías, con las cintas de miedo basadas en siniestras marionetas que cobran vida poseídos por espíritus malignos o porque se rebela.
El director de MEGAN crea atmósferas de horror con poco elementos, mucha violencia y desgarro, en el bosque o en el ascensor. Johnstone imprime agilidad a la cinta, mucha tension y situaciones de miedo, y también hace que los espectadores salten de sus butacas.