Netflix acertó de pleno con esta peli, secuela de La matanza de Texas estrenada en 1974. Si bien no llegará a los cines por ser muy sangrienta y gore, este slasher bastante simple pero potente en plan terapeútico, con matanzas a «tutiplén» es una buena idea para pasar el tiempo si te gusta el horror asesino.

Texas Chainsaw Massacre’ 2022 esta basada en los personajes creados por Kim Henkel y Tobe Hooper. Y la nueva historia ha generado bastante ruido en las redes sociales.

A favor ( dentro de las 11 historias sobre Leatherface la ponen en el cuarto lugar entre las mejores ) y en contra (es muy básica, sangrienta y no se renueva). Ahora lo importante es que hablen de tus proyectos.

La secuela del clásico de terror ha sido creada por el maestro uruguayo, Fede Alvarez y Rodo Sayagues con guion de Chris Thomas Devlin y la dirección de David Blue Garcia.

Bueno, la matanza comienza cuando Leatherface es despertado en furia tras la idea de unos chicos modernos e influencers, que quieren gentrificar su pueblo en Texas. Mira aquí el trailer:

Durante una hora y 23 minutos nos encontramos con escenas terapeúticas, corre sangre sin parar, hay cabezas cortadas, y descuartizamiento por decenas sin misericordia. Para quienes gustan de los slasher de verdad, la peli esta bien por que no da tiempo a respirar. Sin embargo no verán nada nuevo ni se aleja de la original.

Es una peli corta en tiempo y muy cruel porque no empatizamos con los jovenes urbanitas, a los que se les da una imagen de estúpìdos, ridículos, y sin corazón.

Buena suerte si tienes estómago para ver toda la matanza.

Sinopsis: 50 años después, oculto en un pueblo de Texas abandonado, Leatherface regresa para aterrorizar a unos jóvenes amigos instagramers idealistas quienes, por un desafortunado accidente, perturban su mundo protegido con meticulosidad en un remoto pueblo de Texas.

Secuela, Remakes and Reboots por Alex DiVincenzo (@alexislegend) historia de la La matanza de Texas y Leatherface