La contadora de películas‘, dirigida por Lone Scherfig, llegará a los cines de España el 31 de octubre y la productora ya ha liberado el primer trailer que nos muestra la vida en un decadente pueblo minero en el norte de Chile. El filme es protagonizado por la argento francesa Bérénice Bejo, y el español Antonio de la Torre. También forman parte del elenco el reconocido actor Daniel Brühl y la joven Alondra Valenzuela.

Lone ha adaptado la novela homónima del escritor chileno y ex minero Hernán Rivera Letelier que nos sumerge en la vida de María Margarita, una joven que vive en un pueblo minero en el corazón del desierto de Atacama en la década de 1960 y que tiene el don de contar películas.

trailer con antonio de la torre y Bérénice Bejo

Por su parte, la directora danesa declaró que «el extraordinario elenco principal, Bérénice Bejo, Antonio de la Torre, Daniel Brühl y las noveles Alondra Valenzuela y Sara Becker le han dado al metraje mucha sensibilidad, humor, momentos profundamente conmovedores y gran matiz».

Agregó la cineasta que «también lo han hecho las localizaciones, todo un pueblo minero recreado para que la película nos lleve de vuelta al Chile de los años 60».

Scherfig destacó que «en un extremo de la ciudad estaba la mina, que definía la dura vida de las familias que vivían allí; en el otro extremo, un enorme cine blanco, que alimentaba sus fantasías, sueños y vida amorosa. Las películas que llegaron a la ciudad, desde «El Apartamento» hasta «Espartaco», han inspirado nuestro lenguaje cinematográfico. Pero lo que es más importante, nuestro objetivo es hacer justicia a la novela, al guion y a una historia arraigada en la realidad. Esta debería ser una película a la que quisieran escaparse un domingo por la tarde sus personajes, una familia de mineros amantes del cine”.

El minero, poeta y escritor nacido en Talca, Chile, cuenta la historia de ‘La contadora de películas’ en este vídeo:

minero y poeta Chile Hernan Rivera Letelier

La directora danesa consiguió en el 2000 con “Italiano para principiantes” el Oso de Plata en el Festival de Berlín. En 2009 dirigió “An education”, basada en el guion de Nick Hornby y protagonizada por Cary Mulligan.

Por su parte Lone trabajó bajo el guion de Walter Salles y Rafa Russo. También esta en el equipo Daniel Aranyó como director de fotografía, y Carlos Conti en el diseño de producción.

Además Mercè Paloma trabajó en diseño de vestuario y Fernando Velázquez («Lo imposible», «Un monstruo viene a verme», “Crimson Peak”) compuso la música.

Por su parte Salles señaló que el libro de Rivera Letelier «me conmovió inmediatamente. Especialmente por su profunda humanidad. Por su capacidad innata de mezclar humor y drama. Y por supuesto, por su absoluta pasión por el cine”.

Sinopsis de ‘La contadora de películas’ con Antonio de la Torre y Bérénice Bejo

María Margarita tiene un don muy especial, una habilidad casi asombrosa para volver a contar películas. Su talento y pasión pronto se extiende más allá de su círculo familiar empobrecido para llegar a toda la comunidad. La gente escucha a María Margarita con deleite y diversión, para olvidarse de las duras rutinas en las salitreras.

La historia se desarrolla de la mano de hechos culturales y políticos relevantes en la historia del pueblo, como la llegada y éxito de la exhibición cinematográfica, seguida de su declive con la aparición de la televisión.

Además la película, que refleja los cambios políticos acontecidos en las épocas de los gobiernos chilenos de Frei, Allende y el golpe de la dictadura de Pinochet, revive la decadencia de los históricos pueblos mineros del salitre en el norte de Chile.

Sin embargo lo más importante es que revela los recuerdos incalculables enterrados profundamente en nuestras raíces históricas. Se nos enseña cómo todos los sueños y esperanzas de la gente común están finalmente sujetos a la tiranía del destino.