«No somos nada» sobre La Polla Records será el documental de clausura de edición de In-Edit Barcelona 2021. La gran novedad añadida de este año pandémico es que el Festival recupera la presencialidad. Aunque también hay la posibilidad de ver todos los documentales musicales en In Edit tv, plataforma streaming.

Además de «No somos nada» se incorporan a la programación Bitchin’: The Sound and Fury of Rick James», «The Beatles and India». Se suman «The Conductor» (sobre la directora de orquesta Marin Alsop) y «Robert Gerhard i la música vocal d’arrel popular».

La edición de este año tendrá lugar del 28 de octubre al 7 de noviembre en los cines Aribau Multicines de Barcelona y acogerá más de 50 películas documentales. Serán 11 días de cine audiovisual musical donde las historias y géneros musicales nos desvelan todos sus vísceras y creatividad.

Abrirá la programación de In Edit Barcelona el doc ‘American rapstar’, alucinante filme sobre la generación de raperos estadounidenses en la Era Trump bajo el manto de la pandemia de opioides que asola a USA.

Otros documentales que destacan son lo que muestran la vida de las bandas y solistas muy reconocidas como A-ha, Caetano Veloso, Idles, Moby, Jane Birkin. El mundo alternativo y friki tienen a Dinosaur Jr. y Saint Vincent, como invitados.

En tanto, en español podremos ver las historias sobre Bambino, Francesc Burrull, Jaume Sisa, Paco Loco, Ktulu y Jorge Pardo. Otro documental buenísimo es el ‘Cant de la Sibil·la’ y ‘Nueve Sevillas‘ que se sumergen en el nuevo flamenco. En este último participa Rosalía y Niño de Elche.

En la sección Gran Pantalla estarán ‘Tina’, sobre Tina Turner; ‘Zappa’, un completo doc sobre la vida de Frank Zappa; ‘Billie’ que nos cuenta la dura vida de Billie Holiday. Mas artistas que nos abren sus corazones es ‘Crock of gold’ de Julien Temple sobre el ex cantante de los Pogues, Shane MacGowan, un borracho cretivo empedernido y ‘Héroes: silencio y rock & roll’ sobre Héroes del Silencio.

La música electrónica esta representada con los docs sobre Matthew Herbert, Laurent Garnier, Throbbing Gristle y Delia Derbyshire.

A In-Edit.tv se incorporan hasta 50 documentales musicales al catálogo de la plataforma de televisión a la carta. Entre las novedades destacan los packs de tres conciertos con DEVO e IGGY & THE STOOGES.

También se dan de alta en In Edit TV títulos que triunfaron a su paso por el festival In-Edit y podrás verlos en tu casa como «The Sacred Triangle: Bowie, Iggy & Lou 1971- 1973», «L7: Pretend We’re Dead».

Más docs en la tv de In Edit son «Public Enemy: Welcome To The Terrordome», «Gil Scott-Heron: Black Wax» o «Every Everything: The Music, Life and Times of Grant Hart» (Hüsker Dü).