«Argentina, 1985», dirigida por Santiago Mitre, se quedó con el Goya 2023 a la mejor película Iberoamericana y el director se transformó en uno de los ganadores de la gala. La cinta protagonizada por Ricardo Darín y Peter Lanzani, es el 19 filme trasandino que logra el premio de la Academia de Cine de España.
La historia de Mitre se centra en el juicio contra el general Videla y los máximos responsables de la última dictadura argentina (1976-1983) que fueron acusados y condenados gracias al trabajo del fiscal Julio Strassera y un grupo de abogados jóvenes.
El trabajo argentino, que también competirá en la categoría mejor cinta extranjera en los Oscars, venció a interesantes proyectos en esa categoría. Por ejemplo, ‘Noche de fuego’ de la mexicana de origen salvadoreño Tatiana Huezo. ‘La jauría’ del colombiano Andrés Ramírez Pulido, ‘Utama’ del boliviano Alejandro Loayza Grisi, y ‘1976’ de la chilena Manuela Martelli.
Unos Goya para una leyenda | Así ha sido la gala de los #Goya2023 https://t.co/hHoryOCOR7 pic.twitter.com/FvUy2goykj
— Premios Goya (@PremiosGoya) February 12, 2023
As Bestas, justos ganadores de unos Goya 2023 impregnados por el fallecimiento de Carlos Saura, que recibió el Goya Honorífico.
En tanto, la gran favorita ‘As Bestas’ confirmó un triunfó merecido en la noche de los 37 premios Goya, realizada en Sevilla. La historia de Rodrigo Sorogoyen se hizo con nueve «cabezones»: mejor película, mejor director, mejor guion original, mejor actor para el francés Denis Ménochet y mejor actor secundario para Luis Zahera.
En tanto, ‘Modelo 77’ de Alberto Rodríguez Librero obtuvo cinco premios de la Academia. La peli vasca ‘Cinco lobitos’, una hermosa historia sobre la maternidad de Alauda Ruiz de Azúa, se llevó el Goya a mejor dirección novel. También obtuvo el Goya por mejor actriz protagonista: Laia Costa y mejor actriz de reparto, Susi Sánchez.
Por su parte, ‘Alcarrás’ de Carla Simón fue la gran perdedora de una de las ediciones. No se llevó ningún Goya pese a venir bajo el brazo con el aplauso de la Berlinale y el Oso de Oro.
Además, Telmo Irureta, aquejado de una parálisis cerebral, obtuvo el Goya al mejor actor revelación, y reivindicó un cine mas inclusivo. Laura Galán cogió el premio a mejor actriz revelación por ‘Cerdita’, y se lo dedicó a quienes sufren acoso.
El Goya a Mejor película Europeo recayó para la entretenida peli noruega ‘La peor persona del mundo‘. El mejor documental fue para ‘Labordeta’. La Mejor Canción Original fue para Joaquín Sabina y Leiva. La mejor película de animación : Unicornio Wars.