Los cines de España ofrecen estrenos como ‘Emily’, una estupenda peli realizada por Frances O’ Connor sobre la atormentada vida de Emily Bronte, escritora de Cumbres borrascosas.
También llega a los cines ‘Poker Face’. Russel Crowe nos presenta un entretenido thriller donde dirige a Elsa Pataki y Liam Hemsworth.
Otro estreno es ‘El falsificador de pasaportes‘. Basado en un hecho real nos cuenta la vida de un joven judío que en Berlín falsifica pasaportes para salvar a sus coterráneos y librarlos del nazismo.
Además destacamos la iraní ‘Holy Spider‘, historia que denuncia la muerte de varias prostitutas entre 2000 y 2001, sin que haya justicia. Es una fuerte denuncia del machismo, del patriarcado y de la politica vigente en Irán acerca de las mujeres.
Por María Eugenia Román
EMILY
DIRECTORA : FRANCES O´ CONNOR
DISTRIBUIDORA : VERTIGO FILMS
‘Emily’ es el sorprendente debut en la dirección de la actriz Frances O’Connor. Protagonizado por la joven y talentosa Emma Mackey, la película narra la vida de la escritora británica Emily Brontë (1818-1848), con una visión particular y original desde el punto de vista de la directora.
Junto a Mackey, también forman parte del elenco Alexandra Dowling y Amelia Gething, quienes interpretan a las hermanas literarias de la novelista, Charlotte y Anne, respectivamente. Fionn Whitehead, a quien hemos visto en ‘Black Mirror: Bandersnatch’, se mete en la piel de Branwell, el único hijo de la familia.
En tanto, Frances contó que desarrolló este proyecto durante la última década y se obsesionó con el personaje: «Ella era feroz, rebelde, creativa y mágica… Creo que de todas las Brontë es la hermana más olvidada. Hay un grupo de fans incondicionales que adoran a Emily porque es un poco rebelde e inadaptada y probablemente sería una gótica o algo así hoy en día».
La acción sucede en el siglo XIX en el pueblo de Haworth, Yorkshire, al interior de una casa rural donde vive la familia Bronté. Para dar vida a la artista, la directora traza una historia romántica y pasional, en la línea de los amores fatalistas que la escritora vertió en “Cumbres borrascosas”, la novela que le dio fama universal.
Destacamos la música de Abel Korseniowski, y la fotografía oscura, sombría de Nanu Segal, elementos que contribuyen a crear una atmósfera muy deprimente. Pero a pesar del tema, Emily es una cinta visualmente bella. Muestra las campiñas verdes y las tremendas lluvias, fusionándolas en una historia llena de fuerza, con escenas aterradoras dentro de una historia donde el amor, el desamor y el inconformismo son los personajes.
ESTRENOS ESPAÑA : POKER FACE
DIRECTOR : RUSSELL CROWE
DISTRIBUIDORA :VERTICE CINE
Poker Face es un thriller hollywoodense dirigido por Russell Crowe que antes hizo “El maestro del agua”, guion que tambien escribe junto a Stephen M. Coates.
El protagonista es Jake Foley (Crowe), un multimillonario que ha amasado su fortuna como jugador de poker y que tras ser diagnosticado con un cáncer terminal, decide que antes de morir debe reencontrarse con sus mejores amigos de la infancia para saldar algunas cuentas pendientes. Y qué mejor hacerlo con una partida de cartas en su mansión.
La idea del multimillonario es brindar a sus amigos la oportunidad de ganar más dinero del que jamás hayan soñado, en una noche que nunca olvidarán. Pero para jugar tendrán que revelar sus secretos más oscuros y a medida que avance la noche descubrirán el motivo real por el que participan, lo que les llevará ha apostarlo todo para salvar sus vidas.
El filme tiene una profusión de giros y despistes en la trama, con ingredientes de todo tipo: veneno, balas, enfermedades, corrupciones, mangantes y muchos villanos.
La puesta en escena es elegante y presuntuosa. Toda la acción sucede en una fastuosa mansión en las afueras de Sidney, lleno de carreras y coches a todo lujo. Los amigos son Liam Hemsworth, Paul Muccino y Alex Harris. Además actúa Elsa Pataki, deslumbrante como Penélope, la croupier.
En definitiva es un thriller es entretenido porque juega con la nostalgia, se combina el suspense asociado a las partidas de poker y a los robos, unido al lujo de los millonarios que acumulan obras de arte y automóviles de alta gama.
EL FALSIFICADOR DE PASAPORTES
DIRECTORA : MAGGIE PEREN
DISTRIBUIDORA : VERCINE
La película está basada en la novela homónima de Cioma Schönhaus y narra cómo ayudó a salvar vidas, durante la Segunda Guerra Mundial, falsificando pasaportes. Escrita y dirigida por Maggie Peren (Boda sin fin), se trata de una historia biográfica, dinámica y emocional, ambientada en los años 40 en Berlín.
‘El falsificador de pasaportes’ esta protagonizada por el joven actor Louis Hofmann (Dark, La lección de alemán), que da vida al joven judío Cioma Schonhaus, de 21 años. Este utiliza la identidad de un oficial de la Marina para lanzarse a la vida nocturna de la ciudad en plena dictadura nazi.
Si bien le gusta la juerga, durante el día falsifica pasaportes con solo un pincel, un poco de tinta y una mano firme, para salvar la vida de muchos otros. Aunque su talento le pone cada vez más en peligro y hasta que debe elegir. ¿Por qué? la única esperanza de Cioma para sobrevivir es una última identificación falsificada con su propio nombre.
Es una delicia gracias a la excelente fotografía en penumbra, al diseño de producción muy acertado y al vestuario. También destaca el encanto del actor alemán Louis Hofmann.
Lo interesante del filme es la habilidad de Cioma para superar la horrible situación y dar sentido a su vida mediante amor y la alegría. Él tiene la firme convicción de ser feliz a toda costa, incluso sumergiéndose en el mundo de tinieblas al que le somete el nazismo más feroz.
ESTRENOS ESPAÑA – HOLY SPIDER
DIRECTOR : ALI ABBASI
DISTRIBUIDORA : KARMA FILMS
Holy Spider se inspira en un caso real vivido en los años 2000 y 2001 en Irán, cuando un hombre en nombre de Alá, y con la comprension de muchos, decidió limpiar la ciudad sagrada de Mashhad de “mujeres moralmente corruptas”.
Es 2001, una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.
Sin abandonar en ningún momento las formas del thriller, la peli adquiere la dimensión de denuncia de una injusticia general olvidada.
En Irán, Holy Spider es uno de esos títulos prohibidos y peligrosos, de los que no se puede hablar. La experiencia al ver esta cinta es escalofriante y desoladora. Este es un cine social que denuncia sin tapujos al machismo, el patriarcado, la política y es de gran dureza.
La actriz protagonista Zar Amir- Ebrahimi, ganadora a mejor actriz en el Festival de Cannes. Fue premiada por su sobresaliente actuación. En tanto, el realizador Ali Abbasi, y la actriz abandonaron Irán. Actualmente viven en Europa.