Christina Rosenvinge, sin dudas, es una artista multidisciplinar. En un momento esta arriba de un escenario, luego al otro protagoniza un papel en una película como ‘Karen’, que se estrenó el pasado 4 de junio.
Es que la autora de ‘Tu por mí’ es una mujer que no rechaza los desafíos y demuestra que puede hacerlo todo, sin perder ese feminismo tan potente y sutil que expresa siempre en el escenario.
De la mano de la directora María Pérez Sanz, que filmó ‘Karen’ en Extremadura, la madrileña se transforma en la escritora danesa Karen Blixen, burguesa que monta un campo de café en Kenia que va de mal en peor. A esto se suma que en medio de una sociedad patriarcal que impera en la época debe crear una novela bajo el pseudónimo masculino de Isak Dinesen.
Pese a todos los obstáculos Blixen lograría el éxito con el libro Memorias de África.
La trama de ‘Karen’ es un retrato íntimo, instrospectivo, muy observador de los últimos tiempos de Kenia y un continente que comienza a desmoronarse. Es una peli que muestra una gran compenetración entre la actriz y la directora, donde Rosenvinge hace suyo el papel de forma natural y elegante.
La historia de Pérez Sanz se aleja del multipremiado filme de Sydney Pollack junto a Meryl Streep, mostrando más la relación de Blixen con su criado somalí Farah Aden. Mientras la fotografía gana terreno como protagonista, crece una amistad entre diferencias que parecen insalvables pero se diluyen en un entendimiento ancestral.
BSO es una experiencia sensorial de la película con la firma de Christina Rosenvinge.
Rosenvinge grabó los temas durante el confinamiento. La segunda guitarra de Jeremy Wilms fue enviada desde Atlanta. La mezcla es de Dany Richter.
Por un lado, Camino a casa, una pieza casi instrumental donde la guitarra acústica abre paso a una voz nacida de un bonito sueño. La otra canción, es My Life Again. Esta huele a clásico y dispara todas las emociones del relato.
Escucha los temas en RRSS: