Los rockeros psicodélicos All Them Witches han confirmado visita por España . La banda norteamericana actuará el 19 de octubre en Barcelona (Razzmatazz) y al día siguiente, el 20, en Madrid en la sala Cool.

All Them Witches desembarca en las salas españolas para presentar su nuevo disco «Baker’s Dozen» que será lanzado de forma completa a finales del 2022. El séptimo Lp contendrá trece temas que según la banda es como una jam session donde expresan los estilos que les son más reconocidos como Blues, rock, psicodelia, etc.

En tanto, «Fall Into Place» fue el primer adelanto de su próximo álbum. Luego liberaron los sencillos «Silver To Rust», «Slow City», «Acid Face» . Según explicaron desde el gurpo cada mes irán dando a conocer un single nuevo hasta que se publique todo el disco.

Lo que sabemos hasta ahora es que ATW presentará las nuevas canciones de su séptimo disco de estudio en la gira europea. En sus «bolos» por España tendremos la oportunidad de verlos en directo en Barna y Madrid.

El último single lanzado por ATW es «L’hotel Serein», publicado el pasado mes de junio. Por lo que cuando comiencen su gira Europea, en octubre, ya tendrán ocho temazos del nuevo Lp dando vuelta en las redes streaming.

Sala Cool Madrid concierto All Them Witches

All Them Witches se formó en 2012 en localidad de Nashville, USA. En los diez años de vida musical han publicado seis álbumes de estudio, el último de ellos, «Nothing As The Ideal», en septiembre de 2020.

Su discografía además expone tres directos (destaca el triple «Live On Internet» (2021), grabado en un estudio durante la pandemia), cuatro EPs y siete singles con canciones que no se encuentran en sus LPs.

Los miembros actuales de ATW son Charles Michael Parks Jr. (vocalista y multiinstrumentista), Ben McLeod (guitarrista) y Robby Staebler (batería).

Sobre sus influencias musicales como artísticas podemos señalar que ATW beben de Led Zeppelin y Blue Cheer. Asimismo, son fanáticos del blues de Allman Brothers. Más bandas que llevaron a ATW a componer y tocar música son Pink Floyd, Grateful Dead, los primeros Fleetwood Mac y Roy Buchanan.